CONVIVENCIA VIRTUAL
Cuando interactuamos en la vida real con las personas que
tenemos a nuestro alrededor, procuramos conocerlos, entenderlos, saber detalles
de la otra personal, puesto que hay un interés y se procura conocerlo para
encontrar aquellos puntos donde pueden coincidir los interlocutores.
La importancia de crear nuestro perfil recae en el hecho de
que es la forma en que podemos encontrar puntos de coincidencia con quienes
vamos a convivir, tal vez no de manera física, pero si virtual.
Octavio Paz en el laberinto de la soledad habla sobre
algunas máscaras que se pueden utilizar, y que con frecuencia las utilizamos.
Evitando utilizar las mascaras nos convertimos en francos compañeros de estudio
para con los demás, ¿de qué manera lo logramos? Pues sencillamente teniendo una
redacción amplia y completa de nuestro perfil.
En el mundo físico en el que estamos inmersos día con día, buscamos
aquellas relaciones con las que nos sentimos cómodos para platicar o
simplemente pasar el rato. Pensemos también cuando realizamos tareas en
equipos, buscamos, además de afinidad, que el compañero con el que trabajemos
sea responsable y logre aportar al equipo, puesto que el trabajo sería más
pesado si no fuese así.
Este espacio, el perfil, cumple esa función, la de
conocernos entre compañeros. Por ellos considero que ser francos y abiertos
permitirá crear un ambiente de aprendizaje favorable con gran calidez a la
distancia.
Comentarios
Publicar un comentario